En la industria del poliuretano y especialmente la destinada a productos domésticos o industriales, la seguridad es un factor clave. La normativa británica Crib V (BS 5852) establece estrictos criterios de resistencia al fuego para muebles tapizados, evaluando su comportamiento frente a diferentes fuentes de ignición. En este contexto, los surfactantes de silicona juegan un papel fundamental en la formulación de espumas de poliuretano seguras y eficientes.

TEST ESPECÍFICO EN ESPUMAS DE POLIURETANO "CRIB V"

  • Los surfactantes de silicona no solo influyen en la estabilidad de la espuma y la uniformidad de las celdas, sino que también tienen un impacto significativo en la resistencia al fuego. En pruebas recientes realizadas con formulaciones estándar de resistencia al fuego, incorporando nuestro surfactante de silicona de última generación, CONCENTROL STB PU-3244 K, obtuvimos muy buenos resultados de desempeño frente a la norma Crib V.
  • La evaluación fue realizada en un centro tecnológico externo, que tiene la capacidad de realizar los ensayos reproduciendo con mucha exactitud las condiciones que precisa la norma BS 5852, emitiendo un informe certificado con dichos resultados.
 

Tabla 1. Resultados ensayos Crib V (BS 5852) para CONCENTROL STB PU-3244 K

  • Según los propósitos de la norma, al utilizarse la fuente de ignición Crib V, se considera "fallo por combustión lenta progresiva", cualquier material compuesto que produzca cantidades externamente detectables de humo 60 minutos después de la ignición del crib. Criterio claramente superados en este caso, al conseguir la desaparición del humo  a los 9 minutos aproximadamente (Tabla 1).
  • Otro criterio importante especificado por la norma, indica que se considera "fallo por llamas" que el material continúe ardiendo durante más de 10 minutos después de la ignición del crib. Proceso también claramente superado en este caso, al apagarse la llama a los 4 minutos aproximadamente (Tabla 1).
  • Por último, el resultado indica una pérdida de masa de unos 46g siendo unos muy buenos resultados por la formulación estándar empleada y las especificaciones de la norma.
 

CONCLUSIONES PRINCIPALES DEL ESTUDIO

  • La adición del surfactante mejora la distribución de los aditivos retardantes de llama dentro de la matriz de la espuma, permitiendo una mejor integración de estos componentes esenciales.
  • Como resultado, la espuma exhibió una menor propagación de la llama y una menor generación de calor, superando los requisitos establecidos en la norma.
  • Estos hallazgos refuerzan la importancia del desarrollo e innovación en surfactantes de silicona como una herramienta clave para mejorar la seguridad sin comprometer el rendimiento mecánico de las espumas.
 

En Concentrol continuamos invirtiendo en tecnología avanzada para ofrecer soluciones que cumplan con los estándares más exigentes del mercado, así como las peticiones específicas de nuestros clientes.